El 6 y 7 de noviembre, más de 650 líderes de los sectores empresarial, financiero y filantrópico se reunieron en una edición inolvidable del Ship2B Impact Forum, consolidándolo como el evento de referencia para impulsar la Economía de Impacto.
El Ship2B Impact Forum 2024 ha hecho historia
Es hora de empezar el cambio
Esta edición se ha centrado en enfrentar los desafíos actuales con soluciones reales e innovadoras. A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos, hemos sido capaces de dar un paso más para superar las barreras que nos alejan de los ODS y hacia un futuro más sostenible y justo.
685
Líderes
354
Organizaciones
61
Speakers
1920
Min. de
contenido
Revive todas las ponencias
Innovation Showtime
Explora cómo la economía de impacto está evolucionando hacia su próxima etapa. Cómo las empresas afrontan la inversión de impacto, analizando si cumplen sus promesas o las utilizan para maquillar su verdadero impacto. Descubre cómo implementar estrategias genuinas que alineen objetivos comerciales con un propósito social y ambiental real y entiende cómo situar el impacto en el centro de las decisiones estratégicas te ayuda a avanzar hacia un modelo progresista.
FOCUS A: From deep tech to deep impact
La tecnología juega un papel crucial, no solo para escalar el impacto, sino también como catalizador de cambios sistémicos. En esta ponencia, descubrirás casos de éxito nacionales e internacionales donde las tecnologías avanzadas han impulsado transformaciones significativas.
FOCUS B: The financial impact revolution
La transformación de la inversión es esencial para provocar cambios sistémicos y generar un impacto real. En esta ponencia, qué es lo que necesita el sector financiero para evolucionar, así como las últimas tendencias en inversión de impacto junto a destacados financiadores nacionales e internacionales.
FOCUS C: The power
of local
El enfoque local es clave para generar cambios profundos con capacidad de escalar globalmente. En esta ponencia, comprenderás cómo los territorios y comunidades locales pueden liderar transformaciones significativas. Así como el análisis de casos de éxito en los que proyectos locales han logrado un impacto global.
11th edition Speakers
Michele Giddens
CEO
Bridges Fund Management
Uli Grabenwarter
Director-Equity Investments
European Investment Fund
Dirk Meuleman
CEO
Phenix Capital Group BV
Tatiana Glad
Executive Director
Global Impact Hub Network
Pierre Guerin
General Secretary
AFIR (Decathlon holding)
Blanca Hernández
Presidenta & CEO
Techo Hogar Socimi / Magallanes Value Investors
Ndiarka Mbodji
Founder & CEO
Kowry Energy Services
Xavier Pont
President
Ship2B Foundation
Daniel Sánchez
President
Ship2B Ventures
Michael Tjalve
Founder
Humanitarian AI Advisory
Antonio Garcia
Principal, Strategic Investment Fund
Gates Foundation
Minerva Elias
Principal Strategy & Innovation
European Investment Bank (EIB Group)
Alejandro Alvarez
Vice President, Europe
Rockefeller Philanthropy Advisors
Mara Balestrini
CTO
IDB Lab
Maite Fibla
Co-Founder & Managing Partner
Ship2B Ventures
Bryan Scheler
VP Strategy & Impact
BMW Foundation Herbert Quandt
Maria Luisa Luque
Co-Fundadora & Co-CEO
Nuup
Guillermo Ricarte
CEO
Ship2B Foundation
Raúl Sánchez
Director de Inversiones de Impacto
COFIDES
Teresa Bretón
Gerente de Inversiones
AXIS
Fernando Garrido
Director de Proyectos
EOI
Agustín Vitórica
Fundador & Co-CEO
GAWA Capital
Rafael Cobo
Regenerative Lead
Impact Hub
Alberto Alonso
Head of Public alliances
Impact Hub
Rubén Hidalgo
Director de Innovación Abierta
Capsa Food
Víctor Meseguer
International Consultant on Social Economy for the UN Taskforce on SSE
UNCTAD
Jaime Iglesias
Comisionado Especial para la Economía Social
Vicepresidencia Segunda del Gobierno de España Ministerio de Trabajo y Economía Social
Álvaro Porro
Director de economia social y cooperativas
Barcelona Activa
Teresa Botargues
Asesora de transformación de la Diputación de Lleida
Diputación de Lleida
Begoña Ortiz
Principal
Cometa
Antonio Pérez-Lepe
Manager de Innovación y Tecnología
Fundación Repsol
Arancha Martínez
CEO
Comgo
Beatriz Corredor
Presidenta
Redeia
Clara Navarro
Independent advisor
Sylvestris, Nactiva, other
Francesc Boya
Secretario General para el Reto Demográfico
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mireia Mascarell-Llosa
Responsable Districte Cultural L’H – Servei de Cultura
Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat
Rosa Gallego
Directora de Relaciones Internacionales y Fundaciones Comunitarias
Asociación Española de Fundaciones
Francisco M. Martínez
Technical Director
Grupo Sylvestris
Brendan Cannon
AWS Community Engagement, Principal, Global Programs
Amazon Web Services
Josep Biosca
Investor Community Manager
Ship2B Foundation
Antonio González
CEO
Impact Hub Madrid
Manel Vallet
CEO
Catalonia Hotels & Resorts
Sonia Mulero
Directora General
Fundación Banco Sabadell
Clara Alcaráz
Youth Academic Council
ESADE Business School
Loreto Cerquella
Youth Academic Council
Universidad Pontifícia Comillas
Tânia de Freitas
Youth Academic Council
EADA Business School
Graciela Suárez
Youth Academic Council
IESE Business School
Jérémie Meyeer
Youth Academic Council
ESADE Business School
César Jáñez
Youth Academic Council
Universidad Pontifícia Comillas
Fajarsasi Sugiarta
Youth Academic Council
IESE Business School
Toscha de Wit
Youth Academic Council
EADA Business School
Impact
Champion
Persona referente en la promoción y desarrollo de la Economía de Impacto en España.
Agustín
Vitórica
Impact
Startup
Empresa social con proyecto innovador y sostenible que genera impacto social o ambiental.
HUSK
Ventures
Impact
Evolution
Proyecto de una gran organización que resuelve un problema social o ambiental.
La Casa de Carlota
by Roman
Impact
Philanthropy
Entidad sin ánimo de lucro en España por su impacto social innovador y sostenible.
ItWillBe
Partners 11ª Ship2B Impact Forum
Promoter
Co-organizers
Host Partner
Gold Partners
Silver Partners
Bronze Partners
Academic Partners
El evento ha sido posible gracias al apoyo de
Este programa se enmarca dentro de la Alianza Empresarial Española, la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030. Esta visión se articula en la Estrategia Nacional Emprendedora de España impulsada desde la Presidencia de Gobierno, a través del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora